top of page

Una tarántula se lleva el Nobel de Literatura

  • Editorial Océano
  • 15 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Por primera vez en la historia de los premios Nobel de Literatura, un músico ha conseguido el galardón “por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción’. Se trata de Bob Dylan. Uno de los músicos, cantantes y poetas estadounidenses más importantes del siglo XX. Comenzó su carrera a finales de los años 50, aunque el lanzamiento de su primer disco fue hasta 1962. Al Nobel, se suman otros galardones como Grammy, Globo de Oro, Oscar y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Su libro, Tarántula, escrito entre 1965 y 1966, es un ejemplo de su obra. Es la primera y única incursión de Dylan en el universo de la novela. En él hace un viaje por muchas de las etapas de su vida. Revela la forma como conquistaba a las chicas, su manera de dormir, de bañarse, los personajes que reconocía durante sus viajes, los ambientes y temas que siempre lo han obsesionado, su temor por sentirse perseguido por el gobierno de su país, su problema con las drogas y hasta la manera en la que crea nuevas canciones de rock. Tarántula refleja el tono y el espíritu de los tiempos turbulentos en los que fue escrito. 1966 fue un año crucial para Dylan. Además de ser su etapa más creativa y original como músico y poeta, fue también el año en el que sufrió un grave accidente de motocicleta, que lo obligó a una prolongada recuperación. Por esta razón, la publicación de ‘Tarántula’ se postergó hasta 1971. Tarántula es una novela visionara y rockera, hecha de prosa poética y versos. Una lectura obligada para todo aquel interesado en el artista, en conocer sus procesos creativos y comprender el imaginario mundo dylaniano.

[if !supportLineBreakNewLine] [endif]

Comments


Featured Posts
Publicaciones recientes
Search By Tags
Follow Us

© 2016 by Suutuks. Proudly created with Wix.com

bottom of page