Buscar
Matute... una droga imposible de dejar
- Renata Marrufo M.
- 16 mar 2017
- 4 Min. de lectura

Ocupar el segundo, quinto y noveno sitio del top 10 de la categoría de música de rock en iTunes; estar agotando la venta de boletos para su segunda fecha en el Auditorio Nacional el próximo 20 de mayo, y que su nuevo espectáculo se presente tres veces a la semana con llenos totales es algo que no hace perder el piso a los integrantes de la banda Matute, sino al contrario: se muestran agradecidos con ese público amante de la música de los ochenta, pues dicen que sin ellos no podrían vivir todo lo anterior.
Y es como parte de ese viaje vertiginoso por esta década fabulosa que la banda Matute visita por sexta vez Yucatán en menos de tres años, lo que les causa una alegría que es resultado del cariño de sus seguidores y del alma ochentera que se vive en el Sureste del país.

Jorge D'Alessio, Tana Planter, Nacho Izeta, Pepe Sánchez, Irving Regalado y Paco "el Oso" Morales llegan el viernes 17 de marzo con todo el arsenal para presentar su nueva gira Boombox Tour, que estrenaron a fines del año pasado en el Auditorio Nacional con un lleno total.
En entrevista exclusiva vía telefónica, Jorge D'Alessio explica que Yucatán, en especial Mérida, es un sitio especial para Matute pues lo mismo han hecho masivos, palenque o ambiente en un antro, y en todos los casos han tenido llenos completos y el público se ha súper prendido... como nunca.
Al preguntarles qué tan difícil fue armar un nuevo show luego del éxito de la Matutera que se extendió por un par de años, confiesa que el Boombox Tour es diez veces más grande que el espectáculo anterior, aunque conserva el aire de la Matutera.
"La esencia de la Matutera está ahí... pero reforzado por el alma del montaje que es una grabadora gigante con personalidad, que se visualiza en tres pantallas gigantes y que se va transformando conforme avanza la noche".
"La noche arranca con una cuenta regresiva antes de que los integrantes de la banda suban al escenario y termina de color dorado al final... eso es algo espectacular", adelanta.
A los costados del escenario también se contará con pantallas que lo mismo se convierten en cassettes que en algunos personajes.

Bomboox Tour es la gira más pesada que tiene la banda desde sus inicios, con tres conciertos a la semana. "Sin importar si es primera vez que nos presentamos o ya sean varias, todas las plazas son especiales para nosotros... y arrancarla en el Auditorio Nacional, uno de los escenarios más importantes y que más boletos vende al año en todo el mundo, es algo que se queda en nuestros corazones", comenta emocionado D'Alessio.
"Tocar en el Auditorio Nacional es el sueño de todo músico", agrega Pepe Sánchez (teclados).
"Mañana será un concierto irrepetible, pues cada presentación tiene su magia y aunque sea la misma gira, nunca son iguales", aclara Jorge.
Y es que ya tienen fecha para su segundo Auditorio Nacional, el próximo 20 de mayo, y que al momento ya llevan vendido a la mitad.
"Que nos quieran ver en vivo en el Auditorio Nacional y que nuestros discos estén en el top 10 de plataformas como iTunes o exijan que quieren comprar nuestros discos en formato físico siendo una banda independiente sólo nos hace estar agradecidos infinitamente con el público, que son nuestros promotores".
"Todos están migrando al formato digital, ante la modernidad y la crisis, y el hecho de que con nosotros quieran escucharnos en disco compacto y hasta acetato es un fenómeno que todavía nos cuesta entender, pero que nos llena de felicidad", declara emocionado Jorge.
"Los ochenta es una generación con apego a lo físico, de ahí que querramos tener un disco compacto, acetato y hasta cassette para escuchar nuestra música favorita... ¡y si eso quieren los vamos a complacer!", afirma con energía.
"Hemos estado en los lugares dos, cinco y nueve del top ten de la lista de rock de iTunes, en una lista que está regida por el público y los compradores de música digital... un logro impresionante cuando apenas comenzamos a caminar y estirar las piernas", declara el hermano mayor de la familia Matute.
La banda acaba de firmar con una nueva casa disquera, dirigida por personas súper creativas que tiene muchos planes para la banda, como el grabar discos compactos y hasta vídeos donde las canciones que tienen con duetos en un ambiente de fiesta en el año de 1989, agrega. "Será algo espectacular que te daremos a conocer a detalle más adelante".
Después de todos estos éxitos, que incluye una temporada tras otra de MatuTV, por el canal de TeleHit, se pensaría que Matute ya lo tiene todo, pero no es así.

¿Le falta algo por vivir a sus integrantes en este viaje vertiginoso por los ochentas? "Nos falta vida y muchos planes que para lograr tenemos que esforzarnos y ser mejores cada día. Vivimos el paraíso en la Tierra, porque estamos haciendo lo que amamos en la vida. ¿Qué más podemos pedir?", concluye Jorge a manera de reflexión.
VENTA DE BOLETOS:
Las entradas al concierto de mañana viernes 17 de marzo en la Unidad Deportiva del Rogers, a partir de las 21 horas, tienen un precio de $950, la Zona Matutera (por persona, en mesas para 10) y $750, la Zona Ochentera (sillas numeradas).
Están a la venta en www.ticket2go.mx, lobby del Hotel El Conquistador, Dunosusa Francisco de Montejo (La Mestiza) y Altabrisa Bowling, a partir de las 11 horas.
Comments