Y a ti, ¿cómo te habla el amor?
- Renata Marrufo M.
- 16 ene 2018
- 2 Min. de lectura

A punto de casarse y mudarse a otro país con su futuro esposo, Maya no está convencida de que el amor sea para siempre.
Entre arreglos de flores, invitaciones y la búsqueda del ajuar para la boda, conoce a Eugenia, una mujer que vive con el dolor de una decepción amorosa y atormentada por el recuerdo de un marido muerto que aún la persigue.
En este encuentro, el pasado de Eugenia y el futuro de Maya colisionan y, donde una ve la oportunidad de vengar sus viejas heridas, la otra encuentra certezas en los pliegues de la seda.
Entre los secretos de un vestido de novia, ambas mujeres revelan dos caras muy distintas de la vida que al final desembocan en el mismo lugar: la posibilidad del amor está llena de imperfecciones.
Sin embargo, “Cuando te hablen de amor”, de la escritora Mónica Lavin, de editorial Planeta, va más allá de estas dos vidas, las de Maya y de Eugenia.
Es una novela en la que las ilusiones, incertidumbres y hasta demonios internos relacionados con el amor se reflejan en vidas como la de Alicia y familiares cercanos a Maya —su madre, abuelos, papá y hasta su novio—.

Incluso con una novela dentro de otra novela, escrita por el personaje de Germán, “Cuando te hablen de amor” no es un manual de consejos sino un viaje por vidas aparentemente ajenas pero que van involucrándote en sus ilusiones y temores, al grado de identificarte no con uno sino con varios personajes, haciendo tuyos sus corajes y diferentes maneras de enfrentar las imperfecciones que trae enamorarse de otra persona.
Sin duda es una historia para que lean aquellas personas que ya vivieron no una sino varias historias de amor, sin importar el tipo de final que hayan tenido; para las nuevas generaciones (como la de Maya), que desean una historia casi perfecta, al lado de alguien que les corresponda de la misma manera que ellas se entregan, y hasta para los que son escépticos hacia ese sentimiento, como algunos de los personajes que deambulan por sus páginas.
Mónica Lavin vuelve a dejarnos, como en sus obras anteriores, con un excelente sabor de boca con una historia para nada predecible y que hasta la última página engancha en las historias que se viven en “Cuando te hablen de amor”.
Комментарии